Biografía
Jesús Ortega Martínez ha sido nombrado Director Titular y Artístico de la Bayer-Philharmoniker a inicios de 2025, además de ser el director de la Wilde Gungl Symphonieorchester München desde 2023. Recientemente ha dirigido cuatro conciertos en la Herkulessaal y el Prinzregententheater de Múnich, como parte de las celebraciones por el 160º aniversario de la orquesta, interpretando la Sinfonía Nº 9 de Beethoven, la Sinfonía Órgano de Saint-Säens, la Sinfonía Nº 8 de Dvorák y la Sinfonía «Patética» de Chaikovsky. Durante esta temporada ha debutado en la Ópera Estatal de Hesse con Die Zauberflöte, además de dirigir a la Orquesta Sinfónica de Múnich y la Philharmonie Südwestfalen, entre otras.
En los últimos años ha dirigido en buena parte de Europa a distintas orquestas: Norddeutsche Philharmonie Rostock, Ópera de Cámara de Múnich, Cardiff Sinfonietta, Orquestra Simfònica De Les Balears, Seinäjoki Orchestra en Finlandia, Orquesta Filarmónica de Neubrandenburg, Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche o la Joven Orquesta Sinfónica de Augsburgo, entre otras. Ha sido también director asistente en la Symphonieorchester Vorarlberg en Austria, trabajando en producciones como la Sinfonía Alpina de Strauss o la Sinfonía Nº 9 de Bruckner. Formado también en el campo operístico, ha sido asistente en el Teatro Estatal de Augsburgo y en el Teatro de Gärtnerplatz en Múnich en las producciones de Turandot, La Bohème o Werther.
El joven director posee una formación transversal como director e instrumentista. Primero como guitarrista clásico en el Conservatorio Superior de Alicante, donde obtiene el título de Máster en 2018 con Matrícula de Honor, además de haber recibido varios méritos como el Premio Nacional al Rendimiento Académico por parte del Ministerio de Educación o el 3er Premio en el Concurso Internacional de Guitarra Alhambra para jóvenes. Tras ello realiza estudios de dirección y música antigua en la Sibelius Academy de Helsinki, llegando a dirigir Bach con el RIAS Kammerchor como parte de su formación. Ha realizado Masterclasses con directores como Sir Roger Norrington, Jorma Panula o Colin Metters, y actualmente finaliza los estudios de Máster en Dirección de Orquesta en la Hochschule für Musik und Theater München con los profesores Marcus Bosch y Georg Fritzsch.
Apasionado por la exploración de nuevos repertorios y enfoques de concierto, combina regularmente repertorio barroco y renacentista con música contemporánea en sus programas sinfónicos . En la última temporada ha realizado siete estrenos en Alemania, además de interpretar regularmente música de Gabrieli, Lully, Rameau o Telemann. Ha dirigido el reestreno de la ópera dadaísta Schöne Geschichten de Stephan Wolpe en el Musiktheater am Reaktor y también el estreno del proyecto Vivace! con ensemble recientemente formado BERGSON PHIL, conjunto especializado en combinar la música contemporánea con acústicas controladas por IA en la nueva sala de conciertos Elektra Tonquartier en Múnich.